
Jorge Rentería
Plant Ecologist
Jorge es un ecólogo con experiencia en el manejo de especies invasoras y la restauración de hábitats. Obtuvo su título de ingeniería forestal de la Universidad Nacional de Loja, investigando el árbol invasivo de la quina, y completó su PhD. en el Imperial College de Londres estudiando la invasión de la mora y la restauración del bosque de Scalesia en las Islas Galápagos.
Con experiencia postdoctoral en Sudáfrica (Universidad de KwaZulu-Natal) y los Estados Unidos (Universidad de California Davis), Jorge ha trabajado en diversos lugares incluyendo las Islas Galápagos, el Reino Unido, Seychelles, Sudáfrica y los Estados Unidos. Ha realizado varios proyectos de investigación ecológica sobre interacciones de plantas y restauración de hábitats. Su trabajo también ha incluido el Modelado de Distribución de Especies, técnicas de mapeo con drones y ecología espacial. Jorge se unió a la FCD como ecólogo de plantas en mayo de 2024.
Los programas de Jorge

Tierra
RESTAURACIÓN DE BOSQUES DE SCALESIALos bosques de Scalesia alguna vez florecieron en las Islas Galápagos, formando un ecosistema húmedo único para plantas, insectos, tortugas gigantes y aves. Hoy en día, solo queda el 1% de la distribución original de los bosques, y varias especies endémicas, incluyendo a la propia Scalesia, luchan por sobrevivir. Estamos trabajando para restaurar este hábitat importante y, dada la rápida tasa de pérdida forestal, es una carrera contra el tiempo.