
Paúl León
Analista Geoespacial
Paul León Cadena es ingeniero geógrafo y del medio ambiente. Culminó su maestría en planificación y gestión de riesgos naturales en 2019 en la Universidad de Alicante, España, como becario de la Fundación Carolina. Su trabajo se ha centrado en los campos de crecimiento urbano, uso y cobertura de la tierra y monitoreo forestal, con énfasis en el tratamiento del componente espacial de procesos dinámicos y con especial interés en la aplicación de técnicas de geocomputing.
Paul se integró a la Fundación Charles Darwin en agosto de 2022 y actualmente, está trabajando en el mapeo de vegetación en las zonas húmedas de varias islas de las Galápagos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y software para el procesamiento digital de imágenes. Para esto, principalmente utiliza imágenes satelitales de alta resolución y fotografías capturadas con dron.
Los programas de Paúl

Tierra
RESTAURACIÓN DE BOSQUES DE SCALESIALos bosques de Scalesia alguna vez florecieron en las Islas Galápagos, formando un ecosistema húmedo único para plantas, insectos, tortugas gigantes y aves. Hoy en día, solo queda el 1% de la distribución original de los bosques, y varias especies endémicas, incluyendo a la propia Scalesia, luchan por sobrevivir. Estamos trabajando para restaurar este hábitat importante y, dada la rápida tasa de pérdida forestal, es una carrera contra el tiempo.