Home
Paul_400X400

Paúl Mayorga

Asistente técnico

Paúl nació y creció en estas “Islas Encantadas”, lo que significó que desde temprana edad estuvo naturalmente inmerso en la conservación del lugar donde vive. Crecer con relativamente poca tecnología y estar rodeado de naturaleza le inculcó un gran espíritu de conciencia ambiental, lo que lo llevó a desarrollar un profundo interés en trabajar en un proyecto científico encargado de mantener y cuidar estos ecosistemas.

Se unió a la Fundación Charles Darwin como voluntario del proyecto Galápagos Verde 2050, donde pudo ser testigo del importante trabajo que se realiza. Actualmente, Paúl trabaja como asistente técnico del proyecto, lo que le permite seguir protegiendo este hermoso lugar y contribuir a la ciencia para la conservación.

Los programas de Paúl

Paul Mayorga/CDF

Tierra

Conservación de especies de plantas amenazadas

Más de la mitad de las especies de plantas endémicas de Galápagos están actualmente clasificadas como amenazadas. La posible pérdida de estas especies en peligro no solo altera la integridad del ecosistema, sino que también pone en peligro la supervivencia de la fauna nativa icónica que depende de ellas. Estamos actualizando la Lista Roja de la UICN de especies vegetales en peligro de extinción de Galápagos para permitir acciones de conservación dirigidas a especies específicas.

Joshua Vela

Tierra

Restauración de Zonas Áridas

En Galápagos, el 83% de la superficie terrestre se encuentra dentro de la zona árida. Restaurar las comunidades vegetales en esta zona es desafiante y lento, y la regeneración natural en áreas severamente degradadas es muy limitada. Nuestros científicos trabajan para restaurar el hábitat árido en varias islas del archipiélago, notablemente en la Isla Baltra, que ha sufrido una alteración humana significativa, y en sitios de uso especial como vertederos y canteras en islas habitadas.