
La respuesta más común cuando hablo con las personas no relacionadas con la ciencia acerca de los tiburones, es que son animales peligrosos que, entre otras cosas, matan a la gente. En realidad, los tiburones no son asesinos; son animales muy interesantes y la ciencia nos ha ayudado a descubrir algunos de sus maravillosos secretos. Además de ser depredadores tope y ayudar a mantener los océanos sanos, los tiburones son muy importantes para las comunidades de Galápagos que dependen del turismo.

Científico de la FCD buceando con un tiburón ballena en el Arco de Darwin en las Islas Galápagos. Foto por: Pelayo Salinas-de-León.
Nunca olvidaré la primera vez que vi un tiburón martillo mientras buceaba en las Islas Galápagos; fue increíble ver al tiburón acercándose, con su cara divertida y curiosa haciendo movimientos suaves. Fue entonces cuando me di cuenta de lo maravillosos y especiales que son estos animales. Después de ver a otras especies de tiburones cerca de mí, me preguntaba cómo hacer que la gente se sintiera tan curiosa como me sentía yo, y cómo podría involucrarlos en la aventura de descubrir y aprender sobre los tiburones.

Tiburón Martillo en el arco de Darwin en las Islas Galápagos. Foto por: Pelayo Salinas-de-León.
Después de una primera campaña educativa, me di cuenta de cómo el conocimiento tiene un impacto directo en las percepciones que las personas tienen sobre un tema. Los tiburones tienen una mala imagen pública, y si no compartimos la información que tenemos sobre ellos, no será fácil para las personas apoyar su conservación.

Niños locales aprendiendo en la semana de los tiburones en un evento público para compartir información sobre la importancia de los tiburones para los ecosistemas marinos y para el turismo. Foto por: Liza Díaz Lalova.
El año pasado, desarrollamos una nueva campaña a favor de los tiburones llamada "Ponte la aleta y cuida el planeta" con el objetivo de cambiar las percepciones negativas sobre estos animales y promover las Islas Galápagos como un ejemplo de co-existencia entre seres humanos y tiburones. Desarrollamos talleres, viajes de campo, concursos y eventos públicos para comunicar mensajes específicos sobre la fisiología, el rol ecológico, el estado de la población, el valor socioeconómico de los tiburones y la importancia de la ciencia parasu conservación.

Niños locales de la Isla de San Cristóbal aprendiendo sobre el rol ecológico de los tiburones en los ecosistemas marinos. Foto por: Beatríz Mariño.
Creamos personajes como embajadores de los tiburones, usando especies representativas de Galápagos para animar a las personas a tener una relación más cercana con el océano. Desarrollamos un concurso de cuentos de tiburones entre todas las escuelas de Santa Cruz, motivando a los niños a investigar sobre estos animales y luego llevando a los ganadores en una salida de campo para hacer snorkel con tiburones en su hábitat natural.
"Ensenar a los niños a interactuar con los tiburones fue una de las experiencias más gratificantes de mi vida; estas actividades son esenciales para entender que los tiburones no son máquinas asesinas, pero si son muy importantes para los ecosistemas marinos y la economía local ", dijo el Dr. Pelayo Salinas-de-León, Coordinador del Proyecto de Tiburones de la FCD.