La Asociación de Mujeres Pescado Azul, nacida en el 2001, consistió en un grupo de mujeres dedicadas a la producción y comercialización de productos derivados de la pesca artesanal. A pesar de obtener importantes logros, de marcar un hito en el desarrollo de iniciativas con enfoque de género y de ser reconocida como una iniciativa emblemática en el tema de desarrollo en Galápagos, la Asociación se desvaneció a finales de la década sin dejar mayor rastro. Por ello, este reporte describe la iniciativa, explora las razones de su discontinuidad e ilustra las lecciones aprendidas de esta experiencia. Los resultados encontrados contribuyen al planteamiento, diseño e implementación adecuado en futuras iniciativas que incluyan perspectiva de género y sostenibilidad en el contexto galapagueño.
Autores: Ernesto Bustamante, Carla Zambrano, Gabriela Rodríguez Jácome y María José Barragán,
Informe Tecnico: La Historia de Pescado Azul: un caso para transmitir, recordar y aprender
Idioma: Español
